Patrimonio industrial a la orilla del mar: acerca de la mina de hierro de Llumeres (Gozón), 150 años de hierro y salitre (I)
Domingo, 30 de Julio de 2017
En 2017 conmemoramos el 50 aniversario del cierre definitivo de la conocida como "Mina de Llumeres", propiedad de la Sociedad Duro-Felguera, en la parroquia de Bañugues (concejo de Gozón), que fue la explotación minera de hierro más importante de Asturias, en la primera mitad del siglo XX y la que mayor impacto económico tuvo, al margen del carbón autóctono. Hablamos de una explotación que alcanzó los 4 millones de toneladas de mineral extraído hasta su cierre en 1967, con 11 concesiones (Llumeres, Simancas, Rucao, etc.) distribuidas entre las parroquias de Bañugues, Verdicio, San Jorge y Viodo del concejo de Gozón. Hoy constituye una parte, quizás poco conocida, pero sin duda relevante de nuestro patrimonio industrial, con una protección jurídica y diversas posibilidades para su reactivación.
Expuestos estos datos, resulta obvio que nos referimos a un conjunto histórico industrial fundamental dentro del patrimonio industrial asturiano que merece ser conocido, valorado y conservado en su justa medida. Sin embargo, su estado actual es de absoluto abandono y olvido, de ahí que este texto aspire a difundir sus cualidades, divulgar su pasado y dimensión y, sobre todo, contribuir a una necesaria potenciación de un enclave tan hermoso como emblemático de nuestra historia. Para la elaboración de este texto nos hemos basado en las publicaciones más importantes al respecto. El libro de Lucía Fandos "La mujer trabajadora en el concejo de Gozón" (2000) Ed. Museo Marítimo de Asturias y "Minas de Llumeres. Recorriendo la historia, descubriendo un lugar" de Marcos Ortega, Paula Bartolomé, Benigno Gomez y Equipo [Pro]yecta, editado por CICEES.
.jpg)

Buscador
Utiliza el buscador para realizar una búsqueda en nuestro histórico de noticias: